

Colegio Nacionalizado
La Presentación
2016
​






ELEMENTOS DE LA
ARQUITECTURA GÓTICA
El arco apuntado es uno de los elementos técnicos más característicos de la arquitectura gótica, y vino a suceder al arco de medio punto, propio del estilo románico.
La bóveda de crucería, conformada por arcos apuntados, a modo de esqueleto, es más ligera que cualquier otro tipo de bóveda construida hasta esa fecha. La utilización de ese tipo de arco formando un esqueleto tridimensional unitario refleja el alto conocimiento técnico que alcanzaron los constructores de catedrales.
2. ARCO
APUNTADO
3. BÓVEDA DE CRUCERÍA O NERVADA
1. PLANTA
-
De tradición románica:
En él se observan casi las mismas formas que en el estilo románico
-
De salón: Los espacios interiores son amplios y desahogados, abarcables con una sola mirada y tremendamente unitarios, de ahí que parezcan o tengan el aspecto de un gran salón.


5. ALZADO

4. CONTRAFUERTES
Y ARBOTANTES
6. COLUMNAS
7. CAPITELES
8. CÚPULAS
9. VENTANAS
Y VIDRIERAS
Los arquitectos góticos idearon un sistema más eficiente: los contrafuertes con arbotantes. Los cuales se separan de la pared, recayendo el empuje sobre ellos por medio de un arco de transmisión denominado arco arbotante.
El sistema constructivo gótico, eficiente y ligero en su conjunto, permitió ganar altura para los edificios.
Los soportes o columnas del arte gótico consisten en el pilar compuesto el cual, durante el periodo de transición, es el mismo soporte románico aunque dispuesto para el enjarje de arcos cruceros.


"Creo en un juicio final que castigará a aquellos que se atrevieron a luchar contra este elevado arte." - Richard Wagner


Las cúpulas se forman de témpanos sostenidos por nervios radiantes que arrancando del octógono formado por los arcos torales y por una especie de trompas muy artísticas situadas en los ángulos determinados por ellos, se unen concurriendo a una clave superior y céntrica.
Las ventanas del periodo de transición suelen ser como las románicas de arco apuntado. Pero luego se ostenta el verdadero ventanal gótico amplio y decorado en su parte superior con hermosos calados de piedra, los cuales se forman de rosetoncillos combinados, siempre sostenidos por columnillas o parteluces.




WEBGRAFÍA:
https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_g%C3%B3tica#Elementos_de_la_arquitectura_g.C3.B3ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Escultura_g%C3%B3tica
El rosetón se utilizó principalmente en las fachadas de iglesias góticas, alcanzando su mayor esplendor en la arquitectura gótica, pasaron a situarse en las fachadas, por encima de las portadas.

